Pov cocinar es mejor que comer en cualquier restaurante.
Me tomó 3 años darme cuenta que es mejor y mas saludable cocinar que comer el cualquier restaurante. (porque hace tiempo practicaba alimentación basada en plantas y frutas (vegano) y vegetariana)

Luce delicioso y lo es, no obstante, nutricionalmente es bajo.
¿Por qué cocinar es mejor que comer en restaurantes?
Es alrededor de 1 año el cual he escogido cocinar mi comida que comer en restaurantes. Ahorrando dinero gracias a una nueva visión / distribución y muy simple.
Priorizar grasas y proteínas animales por encima de cualquier otro nutriente.
Te cuento un poco que es lo que me inspiró a escribir esto.
Hace unos tres meses aproximadamente estuve de paseo con mi tío.
Al estar de paseo, claramente no podíamos cocinar en el camino. Y nos tocaba buscar comida en lugares económicos ($3,50 x plato) para poder comer. No me quejo por la comida, es placentera y deliciosa.
Sin embargo, el plato es desproporcionado. Y además usan azúcar y aceite vegetal como si de agua se tratase.
Incluso, este patrón se repite en lugares que son más costosos.
Gracias al adquirir una nueva visión sobre la nutrición, me di cuenta que la mayoría de salones de comida donde existe un menú ya hecho (no aplica para almuerzos que ya son preparados, no los platos a la carta)
Literalmente se parece a esto, tiene la misma estructura de lo que se sirve un restaurante común:

Arroz (carbohidrato), acompañada de otro carbohidrato (papas, yuca, granos, etc), más carbohidratos en la ensalada y finalmente una minúscula cantidad de proteína (carne de cerdo, vaca, cordero, pescado o pollo).
Y esta proteína frita con aceites vegetales.
Y sopas que nuevamente son más carbohidratos.
Repito, la comida no es fea. Sino que desde mi punto de visa, son ingredientes que no son necesarios. Además, por la forma en la que está repartida (aparte de los aceites vegetales añadidos) para mí carece de sentido.
(No tengo nada en contra de los carbohidratos, pero desafortunadamente, para la gente promedio, el abuso de ellos genera problemas.)
De igual forma existen hábitos, que incluso yo lo tenía, como servir bebidas, llamadas «jugos» junto con la comida, para antes o después. Las cuales estos jugos, no son mas que fruta licuada con azúcar.

De esta forma solucioné mi intestino permeable y mi hinchazón estomacal.
Luego de eso, como no te llenas, tu cuerpo te pide comer otra cosa, que de ahí viene el snack.
Y relacionándolo con el conocimiento empírico sobre la salud y nutrición que he ido adquiriendo, puedo relacionarlo y reconocer que hay un problema ahí.
El cual podría ser causante del sobrepeso, inflamaciones, diabetes, intestino permeable, estreñimiento, ansiedad por seguir comiendo varias veces en el día, falta de concentración entre otros problemas. Y todo esto causado por la mala distribución de la comida.
Comprendo y comparto que si alguna vez debes hacerlo no habría mayor problema. Puesto que somos el 80% de nuestras acciones y no el 20%. Pero si estamos constantemente en ese juego, y de vez cuando quieres darte «un gusto» se está perdiendo el equilibrio y esa relacion 80-20.
Por eso creo firmemente que deberíamos priorizar las grasas y proteínas animales (no ultraprocesadas) por encima de cualquier cosa. Para sentirnos saciados y evitar aquellos productos de media mañana o tarde que no aportan nada y quitan salud y bienestar. Y seguir con la regla para poder «disfrutar» de aquellas cosas.
Y no se trata de no comer. Se trata de tomar mejores decisiones. Porque incluso te permite ahorrar.

Gracias a estas proporciones mi vida ha dado un hermoso giro.
¿Cuál fue mi solución?
Cocinar en la casa: sea que tengas horario de oficina o no tengas tiempo.
Volvamos al hipotético caso que un almuerzo te cuesta $2,50 (una sopa, un plato fuerte o segundo, jugo) y por la tarde un snack $1.
Con el método KISS:
4 huevos $60 centavos una fruta $0,40 acompañado de 300 gramos de carne $1,50.
Sin contabilizar a la sal y las especias que necesitar hacer la carne.
Mismo precio, mejores nutrientes. Y comiendo de esa forma incluso te permite ahorrar $1.
Es un ejemplo que a lo mejor no aplica para todos, sin embargo espero hacerme entender el propósito.

Cocinar es mejor que comer en restaurantes 🤝
Aplicando el método KISS (manteniéndolo simple) en la nutrición, manténlo simple: carne, huevos, papas/arroz. Me entendido que siempre la proteína debe sobrepasar el carbohidrato o por último si no quieres carbohidrato pues lo dejas. Y si deseas variar mucho más y dispones el tiempo para hacerlo, está en ti.
La conclusión de esto, no es desprestigiar el trabajo de la gente que fabrica estos alimentos. Pero sí pienso que deberían tener más consciencia en lo que producen. Incluso estoy seguro que les iría mejor.
Me tomó 3 años darme cuenta de esto, porque hace tiempo practicaba alimentación basada en plantas y frutas (vegano) y vegetariana. Donde frecuentemente pasaba con hambre y malestares.
Cambiando mi forma de pensar, pude caer en cuenta que me resulta mejor cocinar mi carne y huevos en la casa que comer en la calle. Los cuales son alimentos densamente nutricionales. Alimentos que me permiten crear masa muscular. Nutrientes que alimentan mis células y mi organismo. Además que son exquisitos.
Reitero. La comida no es fea. Tienen sazones especiales y muchas cosas buenas más. Estoy dando mi punto de vista desde la nutrición. Suponiendo que tienes algún problema de salud.
Que lo hayas que disfrutes con este texto un abrazo, xoxo.
Te dejo mis redes sociales por si quieres conocerme más.
Youtube: https://www.youtube.com/@mencuesnicolassevilla
Instagram: https://instagram.com/mencues.ec
X: https://x.com/mencuesnicolas
Te dejo el último ensayo donde escribo sobre como va a cambiar la salud en Estados
- Glutamato Monosódico y Nitritos en Embutidos: Efectos y Seguridad.
- Por qué los aceites vegetales son malos para la salud. La verdad oculta de los aceites vegetales o de semillas.
- Trump, Kennedy Jr y Elon Musk le devuelven la salud a Estados Unidos MAHA (Make America Healthy Again) ✅🇺🇸
- POV: El frío no enferma.
- Pov cocinar es mejor que comer en cualquier restaurante.