Alguna vez te has puesto a pensar ¿si realmente el color del yogurt o leche que tomas tiene fruta natural? ¿O quizá todo será que no tiene fruta y solo está hecho a base de colorantes?
En lo personal, nunca me había hecho ese tipo de pregunta. En primer lugar porque confiaba que en realidad al comprar un yogurt o leche con sabor fresa o mora; su sabor, color y consistencia era gracias a la fruta. Incluso llegué a pensar que tomarme un yogurt de estos era más saludable que una Coca Cola o Pepsi.
Sin embargo, me llevé una gran decepción. Puesto que, primeramente, no contenían fruta real sino colorantes y saborizantes artificiales; específicamente el colorante rojo carmín cochinilla (con su otro nombre E120). El cual investigué su origen y me di cuenta que el origen de este colorante natural industrial proviene de las cochinillas, específicamente de estás.
De aqui sale el colorante rojo cochinilla para dar color las bebidas de fresa o mora.
Comprendo, parecen desagradables. Sin embargo comprendo qué, su uso en la industria de alimentos o textiles, este colorante rojo carmín cochinilla en específico, es útil para reducir costos.
Todo en orden hasta ahí, sin embargo lo que no me agrada ni un poquito es su camuflaje o «estrategia de marketing» que llevaba el producto para que lo compremos. Incluso etiquetándolo como saludable.
Y aquí va el segundo lugar, no son saludables. Porque contienen grandes cantidades de azúcar en poca cantidad de producto. Tanto así, que sobrepasa el valor diario de 20 gramos de azúcar que podría comer un niño a diario para no generar problemas (estos contiene +25gramos). Y pude llegar a la conclusión, que el yogurt no era el que me gustaba, sino el exceso de azúcar que tiene cada uno.
Estos eran las marcas que más me gustaban, en especial la de la izquierda y la mitad. Conteniendo 25 gramos de azúcar por cada vaso (lo cual es lo máximo permitido para tomar en el día)
Desde ese entonces, he observado como la industria alimentaria utiliza diversas «estrategias de marketing»y jugando con nosotros. Siendo la mas común, como te dije, presentar productos como yogures o leches “de fresa” o “de mora” usando etiquetas llamativas, con colores intensos. Porque básicamente, estas etiquetas evocan frescura y naturalidad.
Sin embargo, al revisar los ingredientes, te das cuenta de una realidad distinta; la mayoría de estos productos no contienen fruta real, sino la mezcla de colorantes y saborizantes artificiales, como el colorante rojo carmín cochinilla.
Por lo tanto, en este ensayo, exploro los diferentes tipos de colorantes artificiales que se emplean en estos productos. También profundizo en que si la estrategia de etiquetado o marketing es realmente clara o un engaño.
Todo con el objetivo de que a alguien pueda servirle para realizar compras más consientes, saludables y no emocionales; evitando caer en su juego.
Colorantes artificiales como el Rojo 40 usado en productos con sabor a fresa y mora.
Existen dos tipos de colorantes: los colorantes naturales y colorantes artificiales.
En los ultraprocesados que indican tener sabor a fresa o mora (que eran mis favoritos). Podrían tener solamente colorantes artificiales como es el rojo 40 (Allura Red). El cual es derivado del petróleo y conocido por aportar ese color rojo brillante que asociamos con las fresas y moras. Por otro lado, está el amarillo 5 (Tartrazina), que ayuda a crear tonos cálidos y, al combinarse con otros colorantes, forma tonalidades rojas o púrpuras. (En otro ensayo te hablaré de todos los colorantes artificiales, como el rojo 40, o naturales como el carmín de cochinilla que he encontrado)
Claramente la industria prefiere, estos colorantes artificiales. Porque resultan ideales por lo duradero, adictivos y económicos; esto les permite mantener los productos coloridos sin elevar el precio.
Suena genial para las empresas, sin embargo, para nuestra salud no tanto. Puesto que el consumo alto de estos colorantes genera problemas con la salud (escribiré otro ensayo más sobre este tema).
Entre estos colorantes naturales destaca el rojo carmín cochinilla por ser el más común. Sí, así es es; el colorante rojo carmín cochinilla E120 es un colorante natural.
El colorante rojo carmín de cochinilla proviene de un insecto (del que vimos arriba). Y a diferencia de los colorantes artificiales, dura menos su color con el tiempo. Por ejemplo, este colorante podría cambiar de color a marrón en unos 6 a 12 meses o cuando se expone al sol por largo tiempo.
Por otro lado, los colorantes naturales como el licopeno (extraído del tomate) o la betalaína (de la remolacha) también logran colores rojos y púrpuras atractivo. Solamente que, según la industria, cuesta más.
Si me preguntas a mí, yo prefiero productos o ultraprocesados con estos colorantes naturales vegetales y frutales, sobre el rojo 40 principalmente. Y obviamente por encima del carmín de cochinilla E120.
Ahora si tendría que escoger entre los colorantes artificiales rojo 40 o el colorante natural rojo carmín de cochinilla, prefiero el segundo.
Porque como te dije, no estoy en contra. Solamente no me gusta su marketing y propaganda dirty.
Diferencias entre colorantes naturales de frutas y verduras vs. colorantes naturales industriales.
Al investigar los colorante naturales extraídos de frutas y verduras, los colorantes naturales industriales, como el rojo cochinilla o los artificiales industriales como el rojo 40. Sí que existen diferencias importantes entre ellos.
En primera instancia los colorantes provenientes de vegetales, como la remolacha o zanahoria, o de frutas como el tomate, tienen el beneficio de un perfil nutricional más alto. No obstante, son más vulnerables a descomponerse y a cambios de color con el tiempo y teóricamente son más costosos.
Sin embargo, esa duración corta de color o descomposición en el tiempo es buena señal. Porque nosotros necesitamos alimentos vivos, que puedan llegar a descomponerse naturalmente; como carne, huevos, lácteos crudos, frutas. Puesto que el organismo y metabolismo con esos productos funcionan mejor.
Por otro lado, el colorante rojo cochinilla, es más agradable y conveniente para la industria. Porque es natural (puesto que proviene de insectos) ofrece una mejor estabilidad y un costo inferior. Lo que es conveniente para la industria pero tal vez menos atractivo para consumidores conscientes por su origen.
Por otro lado, el colorante artificial rojo 40, como todos los artificiales, están relacionados con problemas en la salud, lo veremos más adelante.
Sobre el marketing de productos: ¿engaño o estrategia?
Cuando un producto se presenta como “de sabor a fresa” o “de sabor a mora” sin contener fruta real, me pregunto si realmente puede ser considerado un ejemplo de marketing claro, transparente o solamente como un engaño.
En mi opinión, las personas tienden a asumir que estos productos incluyen fruta natural, especialmente cuando las etiquetas muestran imágenes de fresas o moras frescas. Sin embargo, el uso de colorantes y saborizantes artificiales o naturales contradice esa expectativa. Esta práctica, que es legal en la mayoría de los países, me parece una estrategia que apela a las emociones de los personas, a pesar que el producto no siempre coincide con lo que realmente ofrecen en su interior.
Dando como resultado un engaño.
En conclusión
En conclusión, comprendo que los colorantes y saborizantes artificiales o naturales en ultraprocesados son ampliamente usados en la industria alimentaria para ofrecer productos atractivos.
Los colorantes artificiales, como el rojo 40, se destacan por su bajo costo y durabilidad. Mientras que los colorantes naturales vegetales o frutales, si bien más nutricionalmente saludable, son menos duraderos y más costosos. Y el colorante rojo carmín de cochinilla, por su origen, personalmente no muy apetecible.
Esto no significa que tu lector o yo, nunca más podremos comer algo así. NO. Significa que lo haré con muchísima conciencia. Consciencia de cada ingrediente que quiero que forme parte de mi mente, cuerpo y espíritu. Para mí, el conocimiento de estos detalles me ayudó a tomar decisiones más informadas y alinear mis expectativas, y emociones con la realidad de los productos.
Por el lado de marketing, cuando un producto se presenta como “con sabor a fresa” o “con sabor a mora” y solo incluye colorantes y saborizantes, considero que el etiquetado carece de transparencia y se acerca mucho a un engaño que a una estrategia de marketing.
De igual forma no quiero espantar y decir que el uso de estos colorantes naturales sea bueno o malo para la salud. Porque todo depende factores, de la cantidad, frecuencia, etc. Sin embargo, tampoco hay que dejar pasar por alto que existe información donde se corrobora que el uso de colorantes artificiales, sobretodo en niños altera las conexiones neuronales; es decir, son un problema para la salud.
Escribo este ensayo porque, como te dije, al comprar productos con sabores a fresa o mora, los compraba porque pensaba que realmente contienen fruta natural. Y sobretodo compraba las marcas «más exclusivas» confiando en que el precio, al ser mayor sería de mejor calidad.
Sin embargo, al aprender estos conceptos me pude dar cuenta que solo gastaba mi dinero. Y además no estaba obteniendo la salud que esperaba obtener al comprar aquellas marcas.
Es más. cuando aprendí estos conceptos me pude dar cuenta que gastaba solamente en pocos ingredientes: azúcar, grasas vegetales, harinas, colorantes y/o saborizantes artificiales. Claramente cada uno disfrazado de diferentes formas, colores, sabores, texturas.
Comprendo, la industria y el mundo solo quiere dinero. Muy pocos son quienes buscan el dinero y el bienestar al mismo tiempo.
Espero que disfrutes con este texto un abrazo, xoxo.
Te dejo mis redes sociales por si quieres conocerme más.
La OMS recomienda la ingesta de 15 gramos máximo para niños para tratar de evitar los problemas de salud que se le relaciona el azúcar.
Te recuerdo algunos: digestivos, mentales, físicos, hormonales, conductuales, concentración, visión y seguro me faltan algunos.
Esta bebida sabor a chocolate (porque no tiene chocolate) tiene 20 gramos de azúcar.
La gaseosa tiene 12 gramos y colorantes artificiales, que junto con el azúcar hacen una perfecta bomba para arruinar la concentración y salud intestinal de tu hijo.
En conclusión,ninguna de estas bebidas aportan nutrientes.
Solamente en una bebida sobrepasa el valor sugerido.
Ahora suma el azúcar de los jugos, el cereal, los yogures de desayuno o los snacks de media tarde.
Probablemente el problema no es el azúcar.
Sin embargo hemos pasados de consumir 2kg de azúcar al año a 70 kilogramos de azúcar al año.
Y ahí sí el azúcar se convierte en problema.
Por lo tanto, si tu hijo (o tú) tiene problemas en la escuela, probablemente no sea el problema, sino tú, que le das eso.
Probablemente no esté enfermo, sino tú lo estás enfermando.
#saludable #salud #bienestar #nutricion
Imagina pagar alrededor de $60 (dólares americanos) por alimentos y no obtener alimento sino azúcar.
Pero antes de empezar a imaginar, mira estas dos canastas “básicas” ¿notas algo en común?
Correcto. Casi todo es ultraprocesado.
Y aquí esta una de las razones por las que tantas personas viven con fatiga, estrés, inflamación y enfermedades crónicas.
Comer Nutritivo No es Más Caro.
Hay miles de alternativas accesibles, pero tienes que saber cuál es la adecuada para ti.
Comenta “canasta” si quieres transformar tu salud desde lo que hay en tu carrito.
Algo que me he dado cuenta es que:
“Saludable ≠ nutritivo”
Por ejemplo:
Lechuga: saludable ✅ | nutritivo ❌ (bajo en nutrientes)
Huevo: saludable ✅ | nutritivo ✅
Frutas: saludable ✅ | nutritivo ❌ (bajo en nutrientes)
Gaseosas, dulces, galletas, etc : saludable ❌ | nutritivos ❌
Volviendo a la compra de la comida que no es alimento por $60.
Con comida me refiero a nutrientes.
Y con nutrientes, a los alimentos que ayudan a mantener el cuerpo, mente e incluso espíritu sano, nutrido, saludable y con energía.
Ahora imagina que haces 3 comidas con estos productos. Porque es normalizado las 3 comidas al día (y algunos más).
1° Café y pan y 1 o 2 huevos
2° Sopa de fideos y papas saborizada con los famosos cuboe Maggy’s y con chorizo embutido porqué no… o algún tallarín con atún en aceite vegetal o de girasoles, mayonesa o salsas procedas para darle color y un poco de arroz algunos con ensalada otros e incluso algunos le agregan todo y adicional de una porción de granos o papas.
3°: Se repite lo de la primera o la segunda.
Quiero que lo imagines ¿Lo imaginas?
Quizá fui muy extremo en el ejemplo (o si conoces alguien que coma así envíale este vídeo)
Pero si este patrón se repite por días, semanas, meses o incluso años y eres una persona con un estilo de actividad física bajo o nulo. Estás construyendo tu enfermedad.
Y no, comer nutritivo no es más costoso.
Al contrario comer nutritivo es económico porque se trata de escoger conscientemente.
Comenta “canasta” si quieres armar tu carrito sin gastar más.
#bienestar #salud #saludable #nutricion
En mi cabeza es muy claro: los embutidos no son carne 🥩
Que contengan carne , si.
¿Solo carne? No…
Por lo tanto, creo yo, no tendría que tratar o poner a las carnes reales, dentro de la misma bolsa de problemas a la salud que están ligados los embutidos.
Por si quieres más información, en mi sitio web hay mas información gratuita al respecto por si quieres hecharle un ojo.
Y también en los otros reel tocamos ese tema para que los revises si quieres más información.
Pero te dejo algunas pistas: glutamato monosódico, nitritos de sodio y puede contener gluten…
Los cuáles están ligados desde dolores de espalda hasta c@nc€r al colon.
Disclaimer: no es publicidad. solamente es mi punto de vista.
#bienestar #salud #nutricion #saludable
En verdad creía que tenía leche y fresa, que ingenuo fui. 🥲
Soy el único que piensa que es poco probable que una persona empiece todos los días tomado cola o gaseosa y este sano?
Imagina este panorama:
Vas a la tienda y compras esto para tu hijo porque es mas saludable que la gaseosa. Y se lo das de desayuno.
(+18 gramos de azúcar)
Luego le compras un helado a la salida.
(+ 15 gramos y aceites vegetales)
Y luego en el jugo / agua / te del almuerzo y merienda.
(+20 gr)
Dando una totalidad de 53 gr.
No creo que alguien de esta comunidad se siente y empiece a comer 5 cucharadas de azúcar.
Sin embargo de estas formas que te menciono, ingerir esos 53gr de azúcar es más probable.
Todos sabemos que en el azúcar es un problema para la salud. Y los organismos de salud sugieren como tolerable una ingesta de 20 gramos en niños y 30 en adultos.
Imagina este patrón repetido por días, semanas o incluso años.
Saca tus conclusiones.
Y bueno genial si sólo fuera azúcar. Ni siquiera tiene fresa de verdad.
Tiene colorantes y saborizantes artificiales.
Las cuales están ligados con problemas digestivos, hiperactividad y problemas de concentración, alteraciones al metabolismo e incluso c@nc€r.
Patrones se repiten…
Comer nutritivo es más barato de lo que imaginas.
Comenta “colorante” para enviarte más información.
Disclaimer: no es publicidad, es mi pov.
#bienestar #salud #nutricion #saludable
El Glutamato Monosódico (GMS) es un potenciador de sabor. Es etiquetado por seguro por la FDA a pesar que existe gente sensible a este componente.
Efectos en el cuerpo.
Al consumir en exceso este provoca daño neuronal por la sobre estimulación. Esto provoca dolor de cabeza, mareos, sensación de presión en el pecho.
Por otro lado los nitritos y nitratos generan radicales libres, los cuales contribuyen a enfermedades como c@nc€r colorrectal, estomacal o problemas de presión arterial
A pesar que lo que te escribí arriba QUE ES CIENTÍFICAMENTE comprobado, existe un valor diario admisible… 🤑
Máximo 3 gramos del GMS. Y ya sabes si eres sensible o sobrepasas estos valores.
¿Son necesarios en los Embutidos?
GMS: no es necesario, simplemente es para potenciar el sabor.
Nitritos: son importantes para la conservación sin embargo existen métodos naturales en vez de artificiales.
¿Alternativas?
Embutidos sin estos conservantes y saborizantes artificiales.
CARNES DE 1 SOLO INGREDIENTE 🐮 🐖 🐟
Yo no soy médico (por eso mi contenido no es consejo de salud).
Lo que sí soy es amante a la decentralización , persistente y amo indagar cosas; que por eso te dejo aquí esta investigación.
Y gracias a la vida he tenido el placer de ayudar a personas a mejorar gracias a que ponen el trabajo y pueden adueñarse de su salud.
Porque creo que salud no siempre está en el hospital sino en lo que hacemos a diario.
Para terminar.
Dada la información de arriba, si tienes alguno de esos problemas, a lo mejor tienes un exceso de inflamación en el cuerpo provocado por la acumulación de toxinas diarias; como azúcares, aceites y/o grasas vegetales, exceso de glutamato monosódico o nitritos de sodio.
En cambio la carne de vaca 🐄 da vida.
Comenta “salchicha” si quieres más información.
Toda la información puedes verificarla en internet.
DISCLAIMER: NO ES PUBLICIDAD PARA LA MARCA. Solamente es mi POV y NO ES CONSEJO DE SALUD.
#bienestar #salud #nutricion #saludable
Sabías que la comida puede ser tu mejor medicina? 💊 🥩
🥩 Hipócrates lo dijo hace siglos, y hoy sigue siendo clave para nuestra salud y bienestar.
📝 Descubre 8 simples hábitos que nos deja Robin Sharma y que harán que la comida sea tu mejor medicina.
1️⃣ Lo que comes define cómo te sientes. La alimentación impacta directamente en tu energía y felicidad.
2️⃣ Los superalimentos existen. Arándanos, manzanas, salmón, aguacates y té verde pueden mejorar tu estado de ánimo.
3️⃣ Evita lo que no nutre. El exceso de sodio y ultraprocesados puede acortar tu vida.
4️⃣ Si no crece en la tierra, piénsalo dos veces antes de comerlo. Más alimentos naturales, menos procesados.
5️⃣ El agua también es medicina. Beber de 4 a 6 vasos al día mejora tu piel, circulación y hasta tu cerebro.
6️⃣ Tu salud es tu inversión. No es un gasto, es la mejor forma de garantizar vitalidad y longevidad.
7️⃣ No se trata de dietas, sino de hábitos. Comer bien no es una moda, es un estilo de vida.
8️⃣ Cuando comes mejor, vives mejor. Tu cuerpo te lo agradecerá con más energía, claridad mental y años de vida.
Empieza hoy que pequeños cambios crean grandes resultados. 🌿💪✨
La conclusión es simple. Prioriza en tu alimentación lo que nutre a tu cuerpo proteínas, grasas y carbohidratos no procesados sino naturales.
Comenta hoy para enviarte información de como puedo ayudarte.
#salud #bienestar #nutricion #saludable
Seguramente haz escuchado que las grasas animales o la carne es mala.
Porque incluso la “AHA Asociación 🇺🇸 de salud para el Corazón” los recomiendan.
Cómo las consideras tú buenas o malas?
Usas grasas animales en tu día a día?
Te leo en los comentarios 👇
•
•
•
•
•
•
Genial si llegaste acá
Te resumo el por qué yo no cocino y evito los aceites vegetales ultraprocesados.
En primer lugar, tiene componentes químicos que son usados para le creación de papel, para productos químicos de limpieza o incluso como ingrediente para combustibles.
Y son inflamatorios de la parte digestiva como estómago, intestinos, del sistema nervioso arterias, cerebro de las articulaciones. Causando problemas de salud como ataques cardíacos, sobrepeso, intestino irritable, alzheimer, diabetes II y mas enfermedades modernas.
Y las grasas animales, como puedes ver en el video, uno las puede hacer en casa.
So, la industria alimentaria (que es la misma que la farmacéutica) te dicen que esas grasas vegetales son mejores que las grasas animales gratuitas, ¿cachas por donde va el business?
Al final del día cada quien escoge.
Yo solo te dejo esta información para que, con conciencia, hagas mejores elecciones nutritivas.
#bienestar #salud #nutricion
La información en este vídeo es muy valiosa, un regalo para ustedes.
El problema del azúcar no es el kilogramo anual ni tampoco el helado o el postre que te comes.
Porque así como Roma no se construyó ni se destruye en un día, el cuerpo humano tampoco.
Desde mi pov, el verdadero problema es la falta de consciencia sobre lo que ingerimos diariamente.
Sobretodo productos que se consideran como saludables y son todo lo contrario.
Y siento que el responsable son las encargados de nuestra salud que no nos informan sobre estas cosas que, desde mi pov, son elementales para que nos ayuden a tomar las mejores decisiones.
Pero no. Somos su business.
Si quieres saber más sobre nutrición, salud y bienestar comenta “hipopótamo” para enviarte más información.
Cómo lo leí alguna vez, cuida tu cuerpo para que tu alma tenga ganas de habitar en el.
•
Por otro lado,
Salud, amor y prosperidad para todos ustedes en este 2025.
Especialmente a los 1366 que siguen mis puntos de vista sobre la salud. Gracias 🫶
Ha sido un año lleno de sabiduría.
Por eso agradezco cada situación sea de causalidad o casualidad, porque de aquello aprendí.
Este 2025 vamos a hacerlo más prospero en todo sentido.
Bendiciones y amén. 🫶
#bienestar #salud #nutricion #saludable